FORMACIÓN DE LA
Cultura
La cultura, va estableciendo normas, creencias y valores en la persona; la educación, la religión, el idioma que hablamos, la ética o moral, son aprendidos en el medio ambiente y determinarán nuestra manera de pensar y actuar.
El conocimiento de si mismo y
la formación
de la personalidad
Diseñada para cualquier persona interesada en conocer cómo es que se forma la personalidad desde los primeros días de vida del niño.
La personalidad es un conjunto de características que tiene una persona o alguna manera de comportarse de ese individuo.
Momento histórico
El momento histórico en que nacimos (si nacimos en época de paz o de guerra, de bonanza o pobreza, de prosperidad o de retrazo), la familia en que nacimos, el país, la región y aún la zona de nuestro arribo, porque todas estas circunstancias impactarán nuestro desarrollo.
Características Individuales
Los factores personales hacen referencia a las características personales que posee cada individuo como consumidor, aspectos como la edad, estilo de vida, profesión o situación económica que son indispensables a la hora de tomar una decisión de compra.
Subgrupo social
La clase social a la que el individuo pertenece es también un factor muy importante sobre sus comportamientos que se ven afectados por la familia o grupos a los que pertenece.
Factores principales en el desarrollo de la personalidad
PERSONALIDAD
"No basta amar a los niños, es preciso que ellos se den cuenta que son amados."
Don Bosco