FORMACIÓN DE LA
Etapa anal (2-3 años)
Esta etapa comprende el periodo entre el segundo y cuarto año de vida. Está marcada por el desarrollo del placer a través de la expulsión de los excrementos y la orina. Este placer se obtiene al eliminar la tensión que produce la retención.
Aprender a controlar los esfínteres urinarios y rectal, será necesario para superar esta etapa. La teoría psicoanalítica relaciona estos conceptos con los de autoridad y rebeldía. Cuando el niño no desea aprender a controlar los esfínteres, dejándose llevar así por el placer inmediato, será rebelde.
El control de esfínteres supondrá el final de la etapa y el niño alcanzará así, el autocontrol.
![](https://static.wixstatic.com/media/010ae1_3498e6f5cec8f6e46f69b27eac82879c.jpg/v1/fill/w_270,h_345,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/010ae1_3498e6f5cec8f6e46f69b27eac82879c.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/41d000_783594bea4cb599b9fd85b447c618676.png/v1/fill/w_110,h_80,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/41d000_783594bea4cb599b9fd85b447c618676.png)
PERSONALIDAD
"No basta amar a los niños, es preciso que ellos se den cuenta que son amados."
Don Bosco