FORMACIÓN DE LA
Sigmund Freud
Etapas de desarrollo psicosexual
Este enfoque de la psicología pone énfasis en las etapas tempranas de la vida. Así pues, otorga mucha importancia a las primeras experiencias para el desarrollo de la personalidad y también para el desarrollo de la sexualidad.
Zonas erógenas en la teoría psicoanalítica
Las zonas erógenas son aquellas zonas especialmente sensibles a la estimulación erótica. En esta teoría son zonas erógenas, los genitales, la boca y el ano.
La teoría de la sexualidad de Freud es mucho más extensa, pero podría resumirse en que los seres humanos desarrollan su sexualidad a través de unas etapas. Cada una de estas etapas debe superarse para pasar a la siguiente de la forma más sana posible. Para ello, habrá que superar un conflicto.
Las personas que no consiguen superar algunos de los conflictos desarrollarán una sexualidad inmadura. Cada una de estas etapas marcará también el desarrollo de la personalidad adulta.
oral
fálica
latencia
anal
genital
![](https://static.wixstatic.com/media/41d000_783594bea4cb599b9fd85b447c618676.png/v1/fill/w_110,h_80,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/41d000_783594bea4cb599b9fd85b447c618676.png)
PERSONALIDAD
"No basta amar a los niños, es preciso que ellos se den cuenta que son amados."
Don Bosco