top of page

​¿Sabías qué... ?

- Los infantes de unos días de nacidos pueden seguir luces móviles

- Cuando los padres son excesivamente permisivos, los niños querrán hacer lo que ellos       quieren sin importarles autoridad alguna.

- Los dos principales miedos a los 2 años de vida son: a la ausencia de la madre y a personas desconocidas.

- La sonrisa en los primeros meses de vida de los infantes es solo una reacción sin ser propiamente voluntario o con un fin en concreto.



CAPACIDAD AUDITIVA: se adquiere ya dentro del útero materno, por lo que cuando el bebé nace, lo tiene bastante desarrollado. Los sonidos de poco volumen o las voces suaves (especialmente de la madre) le tranquilizan. Cualquier ruido intenso lo sobresalta e inquieta.

- CAPACIDAD VISUAL: durante los primeros días el bebé no puede ver más allá de los 30 cm. La calidad de su imagen visual es bastante precaria.
- CAPACIDAD OLFATIVA: desde el nacimiento el niño tiene esta capacidad. En una semana aprende a distinguir el olor de la piel materna y de su leche si lo amamanta. Esta identificación tan peculiar ayuda a fomentar el vínculo afectivo entre madre e hijo, por eso se aconseja a las madres que no usen colonias fuertes ya que su olor puede despistar al bebé.
- CAPACIDAD GUSTATIVA: el recién nacido es capaz de distinguir los diferentes sabores.

- CAPACIDAD TÁCTIL: el bebé percibe intensamente toda manipulación que se le realice. Esta es una buena baza para los padres, porque pueden usar este sentido para transmitir tranquilidad y afecto al bebé (lo pueden calmar y hacerlo sentir seguro).





 

 

 

Novedades acerca del desarrollo en la primera infancia.

VIDEO INFORMATIVO

PERSONALIDAD

"No basta amar a los niños, es preciso que ellos se den cuenta que son amados."  

Don Bosco

  • w-facebook
  • w-tbird

Fuente: Antología. El Conocimiento de sí mismo y la formación de la Personalidad. Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo.

 

bottom of page