FORMACIÓN DE LA
Etapa de las operaciones concretas
Esta etapa tiene lugar entre los siete y doce años aproximadamente y está marcada por una disminución gradual del pensamiento egocéntrico y por la capacidad creciente de centrarse en más de un aspecto de un estímulo. Pueden entender el concepto de agrupar, sabiendo que un perro pequeño y un perro grande siguen siendo ambos perros, o que los diversos tipos de monedas y los billetes forman parte del concepto más amplio de dinero.
Sólo pueden aplicar esta nueva comprensión a los objetos concretos (aquellos que han experimentado con sus sentidos). Es decir, los
objetos imaginados o los que no han visto, oído, o tocado,
continúan siendo algo místicos para estos niños, y el pensamiento abstracto tiene todavía que desarrollarse.
![](https://static.wixstatic.com/media/010ae1_e9df0fdd74dcbfc93d4b647f17fd281a.jpg/v1/fill/w_275,h_185,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/010ae1_e9df0fdd74dcbfc93d4b647f17fd281a.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/41d000_783594bea4cb599b9fd85b447c618676.png/v1/fill/w_110,h_80,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/41d000_783594bea4cb599b9fd85b447c618676.png)
PERSONALIDAD
"No basta amar a los niños, es preciso que ellos se den cuenta que son amados."
Don Bosco